Certamen de Teatro Mínimo AnimaT.sur

XV Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Carlos Zamarriego

23 MOVIMIENTOSCartel XV Certamen Internacional de Teatro Mínimo AnimatSur.

Carlos Zamarriego (Madrid,1983) se define a si mismo de esta manera:

«Soy un autor nacido de la crisis y curtido en salas ínfimas, cavas subterráneas, habitaciones de hotel y, de cuando en cuando, teatros. Por eso escribo para que mis obras puedan hacerse en cualquier sitio y en cualquier momento. Y con pocos personajes, para que sea rentable para alguien. Adaptarse para sobrevivir. Eso hace de mi teatro una experiencia cercana, íntima y, a ser posible, sensorial. Soy un autor que aún cree en la fuerza de la palabra y confía en la inteligencia de los espectadores. No perdemos nada. Por último, soy un autor que dirige sus propias obras, por lo que todas mis historias las termino de escribir el día de su estreno.»  (fuente: contextoteatral.es) 

Su obra «23 movimientos» ha sido premiada con el ex-aequo del XV Certamen en la que una conversación entre dos desconocidos deriva en una apuesta y, finalmente, en un reconocimiento de lo traumático.

Pilar Zapata

EL APERITIVO

Pilar Zapata (Madrid) también ha sido premiada con el ex-aequo con su obra «El Aperitivo».  Además de esta obra, Pilar Zapata Bosch es autora de los textos dramáticos La cáscara amarga (Premio de la Fundación Antonio Machado de Collioure2017), Como tú me quieras (Premio Antonio Buero Vallejo), La ouija (Premio La Jarra azul), La del alba sería (Premio Cervantes de Teatro Breve), Trapos sucios (Premio Ateneo de Paterna), La pensionista (Premio de Teatro Mínimo Rafael Guerrero), Por si acaso (Premio Garzón Céspedes de Soliloquio). En su obra narrativa encontramos las novelas La querencia (Premio Villa de Madrid), Mea culpa (Mención Especial del Premio Nadal), La torre de la algarabía (Premio Villa de Oria), La azumbre (Premio Ónuba), La lujuria de las horas, y La usurpadora, entre otras. Y de los relatos El sitio (Premio Hucha de Oro), La huelga de los mendigos y otros cuentos (Premio Ramón J. Sender), El traspapelado (Villa de Móstoles), El matacandelas (Villa de Mosqueruela), El cuaderno (Blas de Otero), y El enigma (Premio Federico García Lorca), entre otros.

En «El Aperitivo», con aparente inocencia, la trama nos empuja a adentrarnos en el abandono de la vejez, con un desenlace trágico y cómico a la vez .

Anabel Ares

Anabel_Ares_accéssit

ELLAS NO RECIBEN FLORES

La escritora argentina Anabel Ares ha sido premiada con el accésit de esta edición por su obra «Ellas no reciben flores».

Como en un efecto dominó, el entramado femenino es maleable a la experiencia compartida. La empatía o rechazo de las vivencias de otras ayuda a reafirmar o rebelarse ante la propia condición. Una oficina de venta de arreglos florales es el punto de confluencia de cuatro mujeres, de cuatro historias y de cuatro cúmulos de ilusiones y decepciones en torno al amor. La antesala al día de los enamorados es la ocasión donde ellas se encuentran, descubren y develan sus inquietudes sobre los vínculos, desde mundos y sensibilidades propias

 


XIV Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Miguel Ángel González

¡SALUD!

Miguel Ángel González (Madrid, 1982) con su primera obra editada, Nunca dejes que te cojan (2006), recibió el Premio Letras de novela corta. En 2008 se alzó con el Premio de Novela de Humor José Luis Coll por su obra El trabajo os hará libres. En 2015 publicó La luna de Armstrong y Kubrick, una colección de relatos que exploran la delgada línea que separa la realidad de la ficción.

Cultiva distintos géneros, tales como la prosa, el verso, el guion teatral o el cinematográfico, habiendo obtenido más de un centenar de premios nacionales e internacionales. Varios de estos textos están recogidos en las colecciones de cuentos La máquina de escribir de 1.000 pesetas (2013) y Pares sueltos (2014). Su última obra, Todos los miedos, editada por Siruela, ha ganado la 65ª edición del Premio de Novela Café Gijón .

La obra ganadora del XIV Certamen fue representada el 17 de Noviembre por el grupo AnimaT.Sur y la Compañía de teatro estable de Leganés.

Arantxa Sanchís Rodríguez

BALBINA

En esta edición también se ha entregado el accésit de honor a Arantxa Sanchís Rodríguez, también presente en el certamen, como reconocimiento a su obra ‘Balbina’ que tuvo una lectura dramática en el teatro Valle-Inclán de Madrid dentro de las actividades del Salon Internacional del Libro Teatral.

Arantxa Sanchís comenzó su andadura en el teatro universitario y posteriormente formándose con diferentes maestros, montando compañía y trabajando con otras ya consolidadas.Forma parte del proyecto Teatro A Pelo y ha montado junto a Javier Cano,el espacio LNE(LoveNestEntertainment). Ha escrito y dirigido varios montajes teatrales y multitud de piezas breves. Como publicaciones, podemos encontrar en las librerías su obra «Dos», ganadora del XX Certamen de Letras Hispánicas de la Universidad de Sevilla y la pieza «Tomás Moreno» en la colección Dramaturgia16. «Crisis permanente»,»On the road»,»Templenton Lane»,»Markus Töpfer»,»El Rehén»,etc, son algunos de sus textos teatrales.

    


XIII Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Miguel Ángel Martínez

HOTEL FLORIDA. HABITACIÓN Nº 10

Miguel Ángel Martínez (Pontevedra, 1974), Doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y Máster en Escritura Dramática por la Universidad de Alcalá, es profesor de Lengua Castellana y Literatura. Su tarea como escritor abarca tanto la poesía como la narrativa y el teatro.

Como dramaturgo ha escrito junto a Victoria Oramas la obra Insulario y ha sido galardonado como Ganador del I Certamen On line de Escritura Express del Ateneo de Santa Lucía (2011). Por la obra La cabeza de Asterión obtuvo el Primer Premio del II Concurso de Dramaturgia La Jarra Azul (2011), el Primer Premio Nacional de Textos Dramáticos por la Igualdad Dulce por Amargo concedido por la Escuela Superior de Arte Dramático y Profesional de Danza del Principado de Asturias (2012) y el Primer Premio de Teatro Buero Vallejo del IX Certamen Literario Cide Hamete Benegeli, 2016 (Universidad de Alcalá). Además ha sido Accésit del XVII Premio Internacional de Teatro de Autor Domingo Pérez Minik por la obra Corredera (2014), Ganador del I Certamen de Textos Teatrales Escena Canaria (2015); con la obra Números redondos, Ganador del I Certamen Internacional de Textos Dramáticos Juan Luis Galiardo (2016), Accésit del VI Concurso Internacional de Textos Teatrales Villa de Hecho (2016) por Insectario.  Ha sido seleccionado como dramaturgo del Proyecto para el Laboratorio de Escritura Teatral “Canarias Escribe Teatro (Nuevas Voces) LET 2016.

 

 

 

 

 

 


XII Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Santy Portela

MISERIA PARTIDA (Vivir Jugando)

Una pareja, sumida en una profunda monotonía juega hasta el limite. Su fantasía les lleva a crear historias de crudo realismo a jugar al limite sin saber muy bien cual será su propio final.Estrenada en el C.C. Rigoberta Menchu con Veronica Moreno y Juan Francisco Muñoz Cuesta bajo la dirección de Concha Gómez

 Nacido en Madrid, el 6 de febrero de 1988. Titulado en Arte Dramático por la escuela madrileña HDMElSubmarino, donde estudio durante cuatro años; y de donde surgió la compañía que fundó, Vaivén Teatro, en junio del 2010.

 

 

 

 

 

 

 


XI Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Carlos Ernesto Santos

EL CRIMEN COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES

Carlos Ernesto Santos es un escritor prolífico afincado a caballo entre El Salvador y Canadá. Ha fundado y dirigido diferentes grupos de teatro, talleres literarios y compañías independientes de cine. Estudió Artes escénicas en el centro nacional de artes de El Salvador y filosofía y letras en la Universidad Autónoma de México. Ha obtenido varias becas, en residencia, para escritores del Consejo nacional de Artes de Canadá y en El Salvador trabaja como editor del Periódico independiente. Ganador de certámenes nacionales e internacionales de narrativa y dramaturgia, su obra ha sido publicada en Inglaterra, México, El salvador y Canadá.


X Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Juan Pablo Heras

OBJETOS PERDIDOS

Juan Pablo Heras se inició en los escenarios de la mano de la compañía Sin Red Teatro. Ha cosechado importantes galardones nacionales y ha colaborado activamente en varios proyectos promovidos por el Instituto Internacional de teatro del Mediterráneo.
El dramaturgo madrileño verá estrenada su obra el próximo dia 16 de Noviembre en el c.c. Julián Besteiro de Leganés a las 19.30h de la mano de Teatro Estable de Leganés dirigidos por Concha Gómez y en compañía de personas relevantes del mundo cultural del municipio. Muchos de sus textos han sido representados dentro y fuera de nuestras fronteras.
Heras se alzó con el premio del certamen de teatro mínimo tras la lectura de otras 57 obras recibidas con un texto lleno de simbolismo, que nos presenta a dos seres que se buscan, situados en un lugar y tiempo que no sienten como suyo. Dos soledades que se dan la mano en el lugar preciso. Allí, junto a otros «objetos perdidos» se encontrarán quizás para volver a perderse… juntos.


IX Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Javier Berguer

Versión Femenina

Este dramaturgo sevillano ha escrito más de una decena de otras de teatro, muchas de ellas estrenadas ya. Ganó el premio Romero Esteo con su obra «Doctor, ¿es verdad que el cuerpo se compone de un 70% de agua?». También ha trabajado como guionista de televisión y director de teatro.


VIII Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

ALBERTO DE CASSO

LA RESURRECCIÓN DEL PADRE

Este prolífico autor madrileño se alza con el premio de teatro mínimo Animat.sur con su obra: La resurrección del padre. Una historia bien construida, con momentos hilarantes y grandes cargas emocionales que suscitó el interés por su buena concepción teatral. De Casso viene de obtener un buen número de prestigiosos premios tales como el Calderón de la Barca, premio Dramaturgia de escena contemporánea, y el Lope de Vega y Alejandro Casona en los dos últimos años. Su obra ha sido interpretada por las mejores compañías y está a la espera de la edición de su ultima obra: Devastación ganadora también del premio FATEX de Extremadura. La Compañía Teatro Estable de Leganés, pondrá en escena su obra en la ceremonia de entrega de premio como parte de este segun las bases. Tendrá lugar el 26 de Noviembre en el C.C. Rigoberta Menchú de Leganés a las 19.30h


VII Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Alvaro Cabrera

CUIDADO CON EL BROWNIE

Este autor andaluz gana el certamen de este año con una sencilla historia basada en los personajes de la comedia dll arte. Vemos pasear por la casa del avaro Pantaleon a Il Cappitano, Colombina, Pierrot, Isabella… los planes de los criados se ven trastocados por la presencia de «El Broni» un duende de Origen escocés. Comenzamos en esta edición una nueva etapa. Hemos conseguido crear un pequeño fondo para los autores de las obras, es por ello que en las bases incluimos a partir de este momento una dotación económica. Recibimos en esta ocasión 58 obras, lo que constituye un importante salto cuantitativo.


VI Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Antonio Salas Tejada

PUÑALES DE HIELO

De nuevo las relaciones de pareja saltan a la palestra. En este caso el autor no las ve desde el humor sino las retrata con la cruda realidad. Una pareja que se sostiene con la apariencia, guardando las formas, pero esa pareja esconde un deseo, que saldrá a la luz entre bolas de navidad… Con 38 obras recibidas terminamos este ciclo de obras ganadoras y vamos a por la publicación de nuestro segundo volumen.

 

 

 

 

 


V Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Manuel Villa Mabela

A LAS CINCO DE LA TARDE

La protagonista de esta historia parece haber tirado la toalla y está resignada a su destino. Desde esta premisa y con la crítica y la acidez necesaria, Mabela se enfrenta a la exposición de los malos tratos. Un toque de atención a los responsables, un enfrentamiento brutal con las instituciones. Un deseo final de esperanza… 30 Han sido las obras recibidas en esta edición entre las que encontramos textos de seis paises diferentes.

 


IV Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Juan Muñoz Cuesta

31 DE DICIEMBRE

31 de Diciembre es una obra sobre las palabras no dichas. Con un conocimiento sorprendente del «tempo» teatral, este joven autor, nos describe en una sencilla historia los muchos matices de la comunicación humana y como, a veces, perdemos oportunidades por no expresar lo que sentimos. En esta ocasión el número de obras recibidas supero las 25 con lo que el certamen se afianza en el panorama literario, habida cuenta de que en este año se ha presentado el primer volumen compuesto por las tres anteriores obras ganadoras.


III Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Juan Carlos Rubio

EPITAFIO

Con un humor desgarrado Juan Carlos Rubio nos presenta la relación médico paciente. Con el conocimiento que dan las tablas (es actor y director) construye una dramaturgia entorno a la deshumanización del trato al enfermo. Con un final tan inesperado como mordaz. El certamen ha recibido en esta convocatoria 21 obras de autores Españoles e Iberoamericanos.


II Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Antonio Tabares

CONTROL DE SEGURIDAD

Control de seguridad es un ejercicio de ironía sobre el exceso de celo, la intolerancia y los prejuicios. Como dramaturgo sabe meternos en situación y hacernos reflexionar mediante el sarcasmo. Este año el certamen ha recibido 14 originales y por primera vez dos de ellos han saltado el charco desde Argentina y Chile.

 


I Certamen de teatro mínimo AnimaT.sur

Azucena Alvarez

CONTANDO ESTRELLAS

Esta autora asturiana se alza con el premio AnimaT.sur con una obra llena de diálogos naturales y apasionados para conducirnos por una historia de amor y venganza. Este año el certamen ha recibido 9 originales de otros tantos puntos de la geografía española.